viernes, 18 de mayo de 2012

"SEM"

SEM son las siglas en inglés de Search Engine Markenting,  las técnicas SEM buscan obtener un mejor posicionamiento en los buscadores de Internet.
Es una forma de marketing en Internet que busca promover sitios web aumentando su visibilidad en los resultados de búsqueda de los buscadores como Google, Yahoo! o MSN. 
 
Hay quienes se refieren al SEM o Search Engine Marketing directamente como sinónimo de la búsqueda paga (paid Search), pero estrictamente hablando, el paid search es una práctica de Search Engine Marketing. 
Hay que recordar que la práctica totalidad de los buscadores (Google, Yahoo!-Overture, MSN Search, ...) incluyen en sus resultados 'enlaces patrocinados'. Un enlace patrocinado no es otra cosa que pagar al buscador para que tu web aparezca al principio en los resultados de la búsqueda, en forma de anuncio.
 Actualmente, los tres sistemas más importantes son AdWords (de Google), Overture (de Yahoo!) y espotting. Cada uno de ellos dispone de diferentes buscadores en cuyos resultados se sitúan los anuncios.

Por ejemplo, AdWords se muestra en Google, pero también en Terra, Ozú, 'ya.com', AOL o 'ask.com'. Y los anuncios de Overture se pueden ver en Yahoo!, Altavista, 'MSN Search' o Hispavista.

Una vez más, el "patrocinador" por excelencia es Google, que ya ha hecho famoso los Google AdWords y Google AdSense para que las empresas puedan hacer uso de SEM de manera muy simple, aunque muchos otros, como por ejemplo Yahoo, cuentan con un sistema muy parecido.
Google AdWords funciona de la siguiente manera: el cliente paga por cada vez que un usuario hace click en su enlace cuando aparece en las búsquedas realizadas en el buscador, incluso puede decidir cuánto paga, lo que lo convierte en un discreto sistema de subastas. Google AdSense pretende, por otra parte, proporcionar dinero al cliente, siendo esta vez ellos quien recibe dinero al permitir que Google coloque anuncios en sus páginas y, una vez más, la cantidad de ese dinero dependerá de los usuarios que pinchen en los enlaces.

lunes, 14 de mayo de 2012

Exportar vino a Dinamarca

Dinamarca se configura como un importante mercado consumidor de vinos, en los últimos años los vinos de mesa superaron el consumo frente a los vinos tranquilos de calidad con (D.O.), esto indica la popularización del vino como bebida diaria.
El hecho de que se haya conseguido incorporar el vino a la cesta de la compra danesa se traduce en más oportunidades, pero tambien en más oferta de vinos en los lineales, y en el desarrollo del gusto por nuevos productos.
La mayoría de los consumidores daneses buscan sobre todo vinos sencillos, de consumo fácil, precio medio-bajo, y una relación calidad/precio satisfatoria, esto también atrae a nuevos competidores, aunque el posicionamiento de los vinos españoles en Dinamarca es muy bueno en general, producto de un esfuerzo intenso de promoción conjunto entre los exportadores y sus asociaciones, el ICEX y OFECOMES Copenhague.
En Dinamarca hay cuatro principales canales de distribución: Las grandes cadenas de supermercados, las tiendas especializadas, Hostelería y Restauración (HORECA) y la venta libre de impuestos (DUTY-FREE).
Un fenómeno importante que se ha empezado a materializar con fuerza en el mercado danés es la atracción por el concepto "tapas", que está ayudando mucho a la venta de vinos españoles. Quizas más  significativo aún sea el impacto que está generando la nueva cocina española sobre la imagen de calidad de los productos agroalimentarios españoles en general. Creo que el canal HORECA sería una buena opción para entrar en el mercado danés.
Asi mismo se reciben muchas consultas de información comercial en OFECOMES Copenhague del sector vinos, junto con las frecuentes visitas individuales de exportadores a Dinamarca, que reciben un apoyo completo por parte de la OFECOMES.

viernes, 11 de mayo de 2012

Maersk Buffalo

El Puerto de Vigo recibió ayer en escala al portacontenedores ´Maersk Buffalo´, un gigante de 294 metros de eslora con bandera de Noruega. Solo el MSC Olga, que visitó la terminal viguesa en 2007, es equiparable en dimensiones al buque noruego. El Olga es diez metros más largo, de acuerdo con la documentación de su armadora, Mediterranean Shipping Co.
El ´Maersk Buffalo´ hizo escala en Vigo procedente de Bélgica, y partió a las ocho de la tarde de ayer rumbo a Brasil. Tiene una capacidad superior a los 4.500 TEU –contenedores–. Durante su estancia en la terminal viguesa, el buque noruego cargó unos 700 contenedores reefer de 40 pies.
Fuente: Faro de Vigo

miércoles, 2 de mayo de 2012

YOGURES SABOR A NARANJA

Aunque es poca la información que se encuentra sobre este sabor en los yogures. Si podemos observar que es mucha la gente que comenta en los foros que este tipo de yogur ha existido, y que ha sido probado por ellos, unos dicen que era su favorito, otros que no les gustaba nada, pero todos coinciden en una misma pregunta ¿porque los han retirado del mercado?.
Esta foto demuestra que han existido en su momento:


Así como este tipo de regalo que se hacía con el yogurt
SACAPUNTAS DE DANONE SABOR NARANJA ,AÑOS 70 (Juguetes - Marcas Clasicas - Otras Marcas) SACAPUNTAS DE DANONE SABOR NARANJA ,AÑOS 70

martes, 1 de mayo de 2012

El diseñador de zapatos Louboutin defiende sus suelas rojas 

El diseñador francés Christian Louboutin, famoso por sus zapatos de suela roja, defendió su decisión de llevar a los tribunales a la firma de moda Yves Saint Laurent (YSL) y a su compañía matriz, PPR, para proteger su marca.

 

miércoles, 18 de abril de 2012

Giro de Italia 2012 en Dinamarca


Del 5 al 7 de mayo, en las ciudades danesas de Herning y Horsens se disputarán las tres primeras etapas del Giro de Italia, la competición ciclista más desafiante del mundo. Recorridos urbanos por Herning y Horsens, interminables paisajes costeros azotados por el viento de Jutlandia occidental y subidas a los dos relieves más altos de Dinamarca, el Ejer Bavnehøj y el Yding Skovhøj, son algunos de los desafíos que esperan a los 198 participantes del "Giro" 2012, en su primera gran salida desde Escandinavia.
http://www.gazzetta.it/Speciali/Giroditalia/2012/en/index.shtml?lang=en

Dinamarca se interesa por el modelo del parque agrario del Baix Llobregat













Una delegación de políticos y funcionarios del municipio danés de Hjoerring han visitado el parque agrario del Baix Llobregat con la finalidad de copiar el modelo en esa ciudad, según ha informado la dirección del centro mediante un comunicado.

El objetivo de la visita era conocer de primera mano la figura del parque agrario como gestor de un espacio productivo y económicamente viable en un entorno periurbano y ver cómo se integran, en esta actividad profesional, valores territoriales, turísticos y paisajísticos.
Los visitantes han incidido en la capacidad de generar puestos de trabajo que puede tener este espacio agrario en un sector considerado estratégico para el municipio.
Otro de los aspectos destacados ha sido el trabajo para facilitar la comunicación entre los productores y los consumidores y la aparición de empresas que se dedican a la venta directa de productos cultivados en el parque.




"El Parque agrario del Baix Llobregat se sitúa en la comarca del mismo nombre en plena área metropolitana de Barcelona. El Parque se extiende por 14 municipios y está rodeado por una densa red de infraestructuras. Desde 1998 un Consorcio gestiona esta gran zona agrícola de cerca de 3.000 Ha, preservándola de la gran presión urbanística y consiguiendo una agricultura viable económicamente. Los cultivos más importantes son las hortalizas y los árboles frutales"



Dinamarca se convierte en el primer país del mundo en gravar los alimentos con grasa


El país nórdico ha sido el primero del mundo en introducir un impuesto que grava a los alimentos altos en grasas saturadas, una de las más perjudiciales para la salud ya que causa enfermedades como la obesidad o la diabetes.
  1. El impuesto va dirigido a los productos con más del 2,3% de grasa saturada.
  2. El Gobierno danés quiere reducir en un 10% el número de personas obesas. las autoridades esperan que se reduzcan las muertes prematuras en el país causadas por enfermedades cardiovasculares.
  3. Los científicos creen que existen otros productos más perjudiciales para la salud que las grasas saturadas, como la sal, el azúcar o los hidratos de carbono refinados. 

LA LETRA "E" DE LOS ENVASES

La letra e que aparece en los envases junto a un peso o volumen es el resultado de aplicar la Norma General para el Control Efectivo de los productos alimentarios envasados.
Se refiere a la cantidad neta, es decir, al contenido de producto excluyendo el envase, medido en peso o volumen. Es una garantía para el consumidor de que lo que expresa la etiqueta en cuanto a peso o volumen es —estadísticamente hablando— lo que contiene el envase.
Un envase que muestre e 100 gr, podrá tener 98 gr o 102 gr, pero la media de todos los envases será de 100 gr. En cambio si muestra peso neto 100 gr, debe tener como mínimo ese peso.

martes, 17 de abril de 2012

PACKAGING

Sangaria, es una bebida gaseosa muy popular japonesa.La apertura de la parte inferior requiere empujar un mármol en la parte superior de plástico; el mármol está entonces atrapado dentro de la cámara en la parte superior de la botella. Al abrirla la efervescencia sacude el mármol creando así un sonido de marca que es conocida en Japón.

Audio Magazine

Wonderwall, una empresa de interiores japonés, y Groovisions,
 una empresa dediseño gráfico,diseñaron una caja de pañuelos, 
Nepia. Cada uno se parece a un ladrillo manchado, cuando se 
apilan, se ven como una pared. El tejido esponjoso contrasta 
con la trompa de aspecto industriall'oeil.

El ataúd Ecopod está hecho con materiales respetuosos con el 
medio ambiente,como papel maché, que se biodegrada fácilmente 
cuando son enterrados.

Contenedores de arroz para Sivaris. La forma del tubo es 
excepcionalmente fuerte para su peso permitiendo así un mínimo 
de materiales para contener una cantidad máxima de arroz.


Hattomonkey cajas de leche parecen bordados con  vacas. 
Las solapas de la caja se conviertan en las orejas de la vaca.
FOC_L'Oreal_packaging
L'Oreal lanza la crema "Futuro de Oro" ojo resucitador. Formato de 66 hilos flexibles de nylon, acabo en  una capa de oro.


domingo, 4 de marzo de 2012

En la ciudad turística de Skagen se puede observar un fenómeno natural increíble. Esta ciudad es el punto más septentrional de Dinamarca, donde los mares Báltico y del Norte se encuentran.Las dos corrientes opuestas en este lugar no se puede fusionarporque tienen diferentes densidades.


La frontera entre Bélgica y los Países Bajos en un café

París, juegos de ordenador tienda. De hecho, el piso estotalmente plano.
Oficina de Selgas Cano en Madrid
Restaurante en un acantilado en la costa este de Zanzíbar.
Dependiendo de la marea el restaurante se puede llegar a pie oen barco
.

 

sábado, 3 de marzo de 2012

Precios de las exportaciones e importaciones


Datos del INE

Crecen los precios de las exportaciones e importaciones

Los precios de exportación de productos industriales subieron un 2,9% y los de importación un 5,5% en enero

 El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un incremento del 2,9% el pasado mes de enero respecto al mismo mes de 2011, mientras que los precios de importación de dichos productos aumentaron un 5,5%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el de enero ya son 26 los meses consecutivos en los que los precios de las exportaciones y de las importaciones de productos industriales registran una tasa de variación interanual positiva tras haber estado un año en negativo.

No obstante, los precios de exportación subieron en enero seis décimas menos de lo que lo hicieron en diciembre en tasa interanual, mientras que los de las importaciones desaceleraron más de un punto su crecimiento interanual en relación al mes anterior.
Precios de las importaciones

En cuanto a los precios de las importaciones de productos industriales, su tasa anual se situó en enero en el 5,5%, más de un punto por debajo de la registrada en diciembre.

jueves, 1 de marzo de 2012

Notas de prensa

Zara abre sus primeras tiendas en Brasil

25.11.1999
En las ciudades de Sao Paulo y Río de Janeiro.
Zara, cadena de distribución de moda del Grupo Inditex, ha abierto hoy su primera tienda en Río de Janeiro, que se une a las dos ya en funcionamiento desde el pasado mes de octubre en Sao Paulo. Las tiendas de esta última ciudad están situadas en el C.C. Morumbí Shopping y el C.C. Jardín Analia Franco y tienen una extensión aproximada de 1.000 m2 y 2.000 m2 respectivamente. La tienda de Río de Janeiro, que abrió hoy sus puertas al público, se encuentra en el C.C. Barrashopping y tiene 2.140 m2. Todas ellas acogerán los diseños de Zara en las secciones de señora, caballero y niño El Grupo Inditex, uno de los mayores grupos de moda en el mundo, alcanzó en el ejercicio 1998 una facturación de 266.708 millones de pesetas y un beneficio neto de 25.480 millones de pesetas. Con más de 740 tiendas, está presente en 21 países y emplea alrededor de 12.000 personas.

Tiendas en Argentina y Brasil

Tiendas en el mundo

Argentina
Marca Cantidad
Zara 10
Zara Kids -
Pull & Bear -
Massimo Dutti -
Bershka -
Stradivarius -
Oysho -
Zara Home -
Uterqüe -
TOTAL 10
Brasil
MarcaCantidad
Zara31
Zara Kids-
Pull & Bear-
Massimo Dutti-
Bershka-
Stradivarius-
Oysho-
Zara Home-
Uterqüe-
TOTAL31
Última actualización: 31/10/2011

ZARA EN BRASIL

Foto: EP/INDITEX
SAO PAULO, 20 Dic. 
Tienda Zara   Inditex ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno de Brasil por el que se compromete a realizar una inversión de 3,4 millones de reales (1,4 millones de euros) en acciones sociales y a crear un fondo de emergencia para hacer frente a eventuales situaciones de precariedad laboral en proveedores de este país, informó el Ministerio Público de Trabajo brasileño.
La disputa comenzó en agosto cuando el Ministerio Público de Trabajo abrió 52 procesos de infracción a Zara al haber hallado evidencias de que la firma AHA, uno de los proveedores de la española en Brasil, compraba ropa elaborada en dos talleres donde los trabajadores, procedentes sobre todo de Bolivia y Perú, eran sometidos a condiciones equivalentes a la esclavitud. Entre ellas, el trabajar en lugares totalmente insalubres, con horarios excesivos, mal remunerados y sin respeto a los derechos más elementales del trabajador
Tras este suceso, Inditex implantó en Brasil procedimientos "pioneros" de control de la cadena de producción con el objetivo de asegurar "las mejores condiciones de trabajo".
   La empresa española, establecida en Brasil desde 1999, firmó entonces acuerdos con sindicatos, organizaciones no gubernamentales, instituciones académicas, organismos internacionales y asociaciones del comercio y la industria, a fin de desarrollar acciones que apoyen la auditoría y control de los fabricantes.
   Zara cuenta con 31 tiendas en Brasil, donde tiene además un centro de distribución desde el que se realiza el envío de los productos a sus tiendas en Brasil y en otros países del continente americano y, desde este año, a Australia y Sudáfrica. La plantilla en el país suma cerca de 2.000 trabajadores. El conjunto de sus proveedores brasileños dan trabajo a más de 7.000 trabajadores
fuentes: Europapress y El País

miércoles, 29 de febrero de 2012

Consorcio

¿Por qué una empresa decide integrarse en un consorcio de exportación?
La incorporación de una empresa individual a un consorcio, puede servir para mucho más que para exportar, también puede servir para aprender a exportar (para que la empresa-socio sea capaz de seguir exportando de manera autónoma a partir del momento en que decida abandonar el consorcio) y para aprender a participar en esquemas de colaboración o alianzas entre empresas.

Fuente: Afi

Franquicia de quesos muy ricos

martes, 28 de febrero de 2012

Calzado cómodo vending

 After Shoes, zapatos post fiestas
rollasole1
La firma Rollasole ha sido la encargada de patentar un sistema que irá de perlas a las chicas que normalmente lucen tacones de vértigo. Esta máquina de vending contiene un amplio surtido de calzado al estilo bailarinas, enrollable y práctico para soportar los largos bailes de bodas, bautizos y comuniones.
6a00d83451823769e2011570fdd9ee970b-500wi