Foto: EP/INDITEX SAO PAULO, 20 Dic.
Inditex ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno de Brasil por el que se compromete a realizar una inversión de 3,4 millones de reales (1,4 millones de euros) en acciones sociales y a crear un fondo de emergencia para hacer frente a eventuales situaciones de precariedad laboral en proveedores de este país, informó el Ministerio Público de Trabajo brasileño.La disputa comenzó en agosto cuando el Ministerio Público de Trabajo abrió 52 procesos de infracción a Zara al haber hallado evidencias de que la firma AHA, uno de los proveedores de la española en Brasil, compraba ropa elaborada en dos talleres donde los trabajadores, procedentes sobre todo de Bolivia y Perú, eran sometidos a condiciones equivalentes a la esclavitud. Entre ellas, el trabajar en lugares totalmente insalubres, con horarios excesivos, mal remunerados y sin respeto a los derechos más elementales del trabajadorTras este suceso, Inditex implantó en Brasil procedimientos "pioneros" de control de la cadena de producción con el objetivo de asegurar "las mejores condiciones de trabajo". La empresa española, establecida en Brasil desde 1999, firmó entonces acuerdos con sindicatos, organizaciones no gubernamentales, instituciones académicas, organismos internacionales y asociaciones del comercio y la industria, a fin de desarrollar acciones que apoyen la auditoría y control de los fabricantes.
Zara cuenta con 31 tiendas en Brasil, donde tiene además un centro de distribución desde el que se realiza el envío de los productos a sus tiendas en Brasil y en otros países del continente americano y, desde este año, a Australia y Sudáfrica. La plantilla en el país suma cerca de 2.000 trabajadores. El conjunto de sus proveedores brasileños dan trabajo a más de 7.000 trabajadores
fuentes: Europapress y El País
Foto: EP/INDITEX

No hay comentarios:
Publicar un comentario