jueves, 6 de octubre de 2011

Unión Económica y Monetaria

System of cogwheels
La Unión Económica y Monetaria (UEM) representa un paso importantísimo hacia la integración de las economías de la UE e implica la coordinación de las políticas económicas y fiscales, una política monetaria común y una moneda común, el euro. Aunque los 27 Estados miembros de la UEM participan en la unión económica, algunos países han alcanzado un mayor grado de integración y han adoptado el euro. Estos países forman la zona del euro.
En la UEM no existe una única institución responsable de la política económica, sino que comparten esta responsabilidad los Estados miembros y las instituciones de la UE. Los principales protagonistas de la UEM son:
  • El Consejo Europeo establece las principales orientaciones de la política económica
  • El Consejo de la UE (el «Consejo») coordina la política económica de la UE y decide si un Estado miembro puede adoptar el euro
  • El «Eurogrupo» coordina las políticas de interés común para los Estados miembros de la zona del euro
  • Los Estados miembros establecen sus presupuestos nacionales, dentro de los límites acordados para el déficit y la deuda, y determinan sus propias políticas estructurales en materia de empleo, pensiones y mercado de capitales
  • La Comisión Europea realiza un seguimiento del cumplimiento y los resultados
  • El Banco Central Europeo establece la política monetaria, con el objetivo primordial de la estabilidad de precios

No hay comentarios: