jueves, 13 de octubre de 2011

DINAMARCA EN LA
ECONOMÍA GLOBALIZADA.
LA ESTRATEGIA DEL
GOBIERNO

El Gobierno danés ha presentado una estrategia integral para
Dinamarca en la economía globalizada denominada:
“Progreso, Innovación y Cohesión”. Su objetivo es capacitar
a Dinamarca para seguir siendo uno de los países más ricos
del mundo y un país con una fuerte cohesión social

Dinamarca cuenta con buenas armas para seguir beneficiándose de la globalización. Sus puntos fuertes son un mercado
laboral flexible, combinado con un estado del bienestar que
procura un elevado nivel de seguridad salarial; una economía
fuerte con un bajo índice de desempleo; un sector público
eficaz y un grado de igualdad económica relativamente
importante. Algunas encuestas internacionales sobre competitividad sitúan a Dinamarca en las posiciones de cabeza. Por
su parte, la sociedad danesa posee una fe compartida en la
democracia, que abre sus puertas a la diversidad y cree en el
derecho personal a la libertad, así como en el deber de aceptar la responsabilidad.

Pero las reformas son necesarias
Aunque Dinamarca parte desde una posición de ventaja, será
necesario emprender algunas reformas y ajustes para poder
sacar el máximo partido de la globalización y hacer frente a
los retos que se presenten. En la actualidad, el nivel académico de la enseñanza primaria no está a la altura de la mayoría
de países comparables. Muy pocos jóvenes completan un
ciclo superior de educación secundaria y aún son menos los
que acceden a la educación superior. El sistema de investigación no es competitivo. Y son escasas las empresas que generan crecimiento. La competitividad es demasiado débil en
varios sectores de negocio y en determinados ámbitos de las
infraestructuras.

No hay comentarios: