Brasil abre la puerta a la deforestación de la Amazonía
El Senado brasileño ha aprobado este miércoles con un abrumador apoyo una polémica reforma de las leyes que regulan el uso de los suelos, que según grupos ecologistas dará un "golpe mortal" a la ya degradada Amazonía y abrirá puertas a una mayor deforestación.
La decisión del Senado, que introdujo ligeras modificaciones, da como segura la aprobación definitiva del texto en la cámara baja, que en una primera discusión lo respaldo con una sólida votación de 410-63.
El proyecto, presentado por el propio Gobierno y respaldado por la poderosa industria agropecuaria, plantea entre otros puntos que las áreas de selva protegidas en propiedades privadas en la región amazónica, equivalentes al 80%, se reduzcan a un 50%.El texto incluye también una recomendación, que deberá luego ser reglamentada, en el sentido de que se prohíba la importación de todo producto agrícola procedente de países que no tengan leyes volcadas a la protección del medio ambiente equivalentes al propio Código.
La senadora Marinor Brito, del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), que forma parte de la oposición de izquierdas, calificó la aprobación de la reforma como "un momento dramático para Brasil y para las actuales y futuras generaciones.

Greenpeace infló enormes globos frente al Senado en los que colgó pancartas en las que se leía "Dilma, apaga la motosierra", y otros mensajes dirigidos a los parlamentarios, en un postrero intento por detener el proyecto.
"Esa reforma va a propiciar un aumento de la deforestación en la Amazonía, perdonará a quienes talaron los bosques en forma ilegal y abrirá brechas para nuevos asentamientos" en el mayor pulmón vegetal del planeta, denunció la ingeniera agrónoma Tatiana de Carvalho, del capítulo brasileño de Greenpeace
fuente: cadena ser.
No hay comentarios:
Publicar un comentario